martes, 26 de mayo de 2009

Clase de Usabilidad

Hoy parte el segundo módulo del diplomado "Usabilidad y Arquitectura de la Información" a cargo del docente Juan José Retamal. Este módulo comienza el 26 de mayo y finaliza el 9 de junio.

Saludos.

viernes, 22 de mayo de 2009

Clase N°7: Parte Final

Una vez realizada la parte gráfica, crearemos las áreas sensibles que permitirán vincular un tema al otro. Para el desarrollo de la siguiente parte es necesario descargar el ejercicio de la clase anterior.

También lo víncularemos con la galería de imágenes, para tal efecto descargar carpeta con imágenes.


Saludos.

lunes, 18 de mayo de 2009

Clase N°6: Ejercicio.

La parte final del módulo N°1 implica el desarrollo de un ejercicio, el cual se hará completamente en clases. Este contempla el uso de diferentes herramientas, y está orientado al desarrollo gráfico de interfaces.


Saludos.

jueves, 14 de mayo de 2009

Clase N°5 : Máscaras y otras hierbas.

Las máscaras se basan en los canales alfa y permiten crear selecciones extremadamente precisas que difícilmente pueden conseguirse con las herramientas de selección ya que, entre otras virtudes, son capaces de tener en cuenta distintos niveles de enfoque proporcionando un poderoso control sobre el aspecto de los bordes. Las máscaras son la solución a las selecciones complejas de una imagen como el pelo, el agua y otras áreas difíciles de delimitar en una imagen.

Máscaras

Saludos.

martes, 12 de mayo de 2009

Clase N°4: Trazados

Un medio para optimizar procesos de selección, dibujo y modificación en general corresponde a la utilización de los "trazados". Estos corresponden al desarrollo de formas vectoriales que permiten el dibujo de formas específicas y controladas por los nodos y manejadores.
Saludos.

jueves, 7 de mayo de 2009

Clase N°3: Color e Interfaz

La aplicación y control del color permite hacer una primera aproximación al desarrollo de interfaces. Es necesario conocer tanto los modos de color y las herramientas pertinentes como los procesos necesarios para su desarrollo.
  • Bote de pintura
  • Gradiente
La forma modular que utiliza Photoshop en sus bibliotecas permite instalar muestras que tienen como objetivo estandarizar el uso del color, a continuación un ejemplo

Muestras 1
Muestras 2

Ejercicio color

Visualizar
Descargar .doc
Descargar fotos.

Helmut

martes, 5 de mayo de 2009

Clase N°2, Selecciones, capas y color

La orientación y producción de la interfaz gráfica está determinada y controlada por una serie de herramientas y procesos básicos en Photoshop los cuales revisaremos en la clases de hoy.

Contenidos
  • Selecciones
  • Capas
  • Color
Para descargar la clase click aquí.

Saludos.

lunes, 4 de mayo de 2009

Clase N°1: Conceptos Generales

Contenidos de carácter teórico revisados en la primera clase:
  • Configuración de Imagen Vectorial.
  • Configuración de imagen Bitmap.
  • Aspectos de configuración imagen.
  • Dimensión.
  • Resolución.
  • Profundidad de bit.
Para descargar la presentación click aquí

Módulo N°1: Producción Gráfica.

Primer módulo del Diplomado a cargo del docente Helmut Daszenies Sickinger. En esta sección se entregarán los materiales necesarios para el desarrollo de las clases.

Saludos.

Edición y Diseño de Sitios Web

Con fecha, jueves 30 de abril se dá inicio a la 10ma versión del diplomado. Espero sea de mucha utilidad para ustedes.

Escuela de Comunicación Multimedia.